Actualización de investigación: beneficios a largo plazo de la abducción de pie en niños con parálisis cerebral.

Actualización de investigación: beneficios a largo plazo de la abducción de pie en niños con parálisis cerebral.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en rifton.com

Los niños que no realizan marcha con parálisis cerebral, tienen riesgo de desplazamiento de la cadera debido a las fuertes fuerzas musculares de aducción, flexión y rotación interna de la cadera. Las investigaciones disponibles apuntan a los beneficios de estar de pie en abducción para prevenir desplazamiento de la cadera y la posterior dislocación. Un estudio reciente en el Pediatric Physical Therapy Journal se suma a esta base de conocimientos actual.

Este estudio extrae datos del registro sueco CPUP (Cerebral Palsy Uppfoljning), un programa de vigilancia de la cadera que sigue a niños con parálisis cerebral en Suecia desde el nacimiento hasta la edad adulta. Los niños elegidos para el estudio tenían entre tres y diecisiete años, clasificados en el nivel IV o V de GMFCS, y usaban una estructura de pie diez horas a la semana con una abducción de quince a treinta grados para cada pierna. Además, se dividieron en dos grupos: uno en el que los participantes se sometieron a una cirugía de tenotomía del psoas-aductor y el otro en el que los participantes no. El grupo de control realizó abducciones de pie de cero a diez grados para cada pierna y se emparejaron por edad y categoría de cirugía.

En el transcurso de siete años, todos los niños que permanecieron durante un total de diez horas por semana entre quince grados y treinta grados de abducción de cadera mostraron una reducción en el porcentaje de desplazamiento de la cadera, independientemente de la categoría de la cirugía. La mayor reducción en el porcentaje (dieciocho por ciento) se dio en el grupo que realizó una abducción de pie después de la cirugía. Un hallazgo adicional del grupo de estudio fue que se mantuvo el rango de movimiento en la cadera y la rodilla.

Por otro lado, aumentó el porcentaje de desplazamiento de la cadera en los grupos de control.

La vigilancia e intervención de cadera para niños no ambulatorios con parálisis cerebral es un trabajo en progreso, pero ciertamente, la bipedestación abducida es efectiva, al menos hasta siete años, según lo medido en el estudio. Por lo tanto, proporcionar a los niños un tiempo óptimo en estabilizadores adaptados durante el día contribuye a estos resultados positivos.

Referencias

  • Martinsson C, Himmelmann K. Abducted standing in children with cerebral palsy: Effects on hip development after 7 years. Pediatr Phys Ther. 2021;33:101-7.