
¡Así puedes realizarle mantenimiento de sillas de ruedas! Sigue estos consejos
Mantenimiento de sillas de ruedas
La silla de ruedas es uno de los medios de asistencia de uso más frecuentes para mejorar la movilidad de las personas en condición de discapacidad. Tiene la capacidad de permitir el desarrollo de una vida digna y el pleno ejercicio del derecho, al abrir posibilidades de inclusión para aquellos que requieren uso de sillas de ruedas para trasladarse dentro de una comunidad.
Generalmente, todos los dispositivos de movilidad, necesitan en algún momento de su existencia recibir un mantenimiento para garantizar que sigan funcionando de modo satisfactorio, o bien para reparar aquel desperfecto que haya surgido de pronto.
A continuación, te contaremos cuál es la importancia del mantenimiento de sillas de ruedas y te compartiremos algunos consejos que te pueden ayudar a encontrar el mejor lugar para conservar la calidad de tus dispositivos de movilidad.
¿Por qué es importante el mantenimiento de las sillas de ruedas?
El mantenimiento de sillas de ruedas es un paso crucial para garantizar que el dispositivo siga siendo funcional, seguro y cómodo para los usuarios. Como cualquier otro equipo mecánico, las sillas de ruedas requieren una limpieza y un mantenimiento regular para que cumpla con sus funciones, pero además para que la silla de ruedas tenga una larga vida útil.
Aquí te contamos algunas razones por las que el mantenimiento de la silla de ruedas es tan importante:
-
Seguridad: una silla de ruedas bien mantenida es mucho más segura para su usuario que una sin mantenimiento. Una silla de ruedas que no recibe el cuidado adecuado puede representar un riesgo significativo para su usuario. Por ejemplo, un perno o tornillo flojo puede hacer que la silla de ruedas se colapse, provocando lesiones graves al usuario. El mantenimiento regular puede ayudar a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en un peligro para la integridad del usuario.
-
Comodidad: las sillas de ruedas que no reciben el mantenimiento adecuado pueden causar molestias e incluso dolor a sus usuarios. Por ejemplo, los cojines desgastados pueden causar úlceras por presión y las ruedas o los frenos sueltos pueden causar inestabilidad e incomodidad. El mantenimiento regular tiene la capacidad de contribuir para que la silla de ruedas sea cómoda y brinde el apoyo necesario para su paciente.
-
Mayor vida útil: el mantenimiento regular puede ayudar a prolongar la vida útil de una silla de ruedas. Una silla de ruedas bien mantenida durará mucho más que una sin mantenimiento. Esto significa que el usuario no tendrá que reemplazar su silla de ruedas con tanta frecuencia, lo que puede resultar costoso e inconveniente.
-
Mejor rendimiento: una silla de ruedas que se mantiene adecuadamente funcionará mejor que una que no lo es. Por ejemplo, una silla de ruedas con neumáticos correctamente inflados rodará con mayor suavidad y facilidad que una con neumáticos desinflados. El mantenimiento de una silla de ruedas a garantizar los pacientes se movilicen con facilidad y seguridad.
-
Ahorro de costos: el mantenimiento regular puede ahorrar dinero a largo plazo al evitar la necesidad de reparaciones costosas o el reemplazo de la silla de ruedas. Es mucho más rentable realizar un mantenimiento regular que esperar a que surja un problema y luego solucionarlo.
Definitivamente, el mantenimiento de las sillas de ruedas es extremadamente importante para la seguridad, la comodidad y la longevidad del dispositivo móvil. Este proceso regular puede ayudar a evitar reparaciones y reemplazos costosos, garantizar un mejor rendimiento y brindar una experiencia más cómoda y segura para el usuario. Es fundamental seguir las pautas de mantenimiento del fabricante y buscar ayuda profesional si es necesario.
También te puede interesar: ¿Qué es el soporte técnico y cómo contribuye a las personas con discapacidades?
Tipos de mantenimiento de sillas de ruedas
Existen principalmente dos tipos de mantenimiento para las sillas de ruedas:
- Mantenimiento preventivo: Como su misma palabra lo dice, este es el que ayuda a prevenir daños futuros en el equipo, ayudando a que la silla de ruedas sea confiable y segura. A continuación, te presentamos algunas tareas básicas de mantenimiento preventivo que se pueden realizar:
-
Mantener la silla de ruedas limpia y seca: la limpieza regular de las sillas de ruedas ayuda a prevenir la acumulación de suciedad, polvo y humedad que pueden causar oxidación, corrosión y otros daños.
-
Revisa las ruedas y los neumáticos: inspecciona las ruedas y los neumáticos con regularidad para asegurarse de que están correctamente inflados y en buenas condiciones. En caso de no ser así, reemplaza los neumáticos y ruedas desgastados o dañados según sea necesario.
-
Verifica los frenos: los frenos de una silla de ruedas deben comprobarse periódicamente para asegurarse de que funcionan correctamente. Los frenos sueltos o desgastados pueden causar inestabilidad y dificultar el control de la silla de ruedas.
-
Revisa los rodamientos: los rodamientos de las ruedas y otras partes móviles deben revisarse regularmente para detectar signos de desgaste o daños. Recuerda lubricar los rodamientos según sea necesario.
-
Comprueba el estado de la tapicería: revisa la tapicería y los cojines en busca de signos de desgaste, rasgaduras o daños. Además, es crucial validar la estabilidad de los asientos. Reemplaza en caso de notar desgaste.
-
Revisa los reposapiés y los reposapiernas: asegúrate de que estos elementos estén bien sujetos y en buenas condiciones.
-
Verifica el marco: inspecciona con frecuencia el marco en busca de grietas o daños. En caso de encontrar algún problema, debes buscar que sea tratado por un profesional.
-
Lubricación de piezas móviles: las piezas móviles, como las ruedas y los ejes, deben lubricarse regularmente para garantizar que se muevan con suavidad y facilidad.
Realizar estas tareas con regularidad puede ayudarte a mantener una silla de ruedas en buenas condiciones y evitar que ocurran problemas más graves. También es importante que un profesional revise la silla de ruedas al menos una vez al año para garantizar que todos los componentes funcionen correctamente.
- Mantenimiento correctivo: se refiere a la reparación o reemplazo de piezas y componentes que han fallado o se han dañado para restaurar la silla de ruedas a un estado de funcionamiento óptimo. Aquí te presentamos algunos ejemplos de tareas de mantenimiento correctivo que son necesarios en una silla de ruedas:
-
Reemplazo de ruedas: inspecciona regularmente las llantas para asegurarse de que estén infladas correctamente. La presión de inflado recomendada debe indicarse en el neumático o en el manual del usuario de la silla de ruedas. Reemplaza los neumáticos desgastados o dañados de inmediato para evitar posibles accidentes.
-
Ajuste de los frenos: los frenos de las sillas de ruedas pueden aflojarse o desalinearse, lo que los hace menos efectivos y por ende, se pierde la seguridad. Ajustar los frenos puede ayudar a mejorar su rendimiento.
-
Reemplazo del asiento o respaldo: el asiento o respaldo de una silla de ruedas puede desgastarse o dañarse, lo que hace que su uso sea incómodo o inseguro. Reemplazar estos componentes puede ayudar a mejorar la comodidad y seguridad del usuario.
-
Reemplazo de la batería: si la silla de ruedas funciona con una batería, es posible que sea necesario reemplazar la batería si ya no tiene carga o no proporciona suficiente energía para movilizarse con fluidez.
-
Reparación del marco: si el marco de la silla de ruedas se dobla o se daña, es posible que deba repararse o reemplazarse para garantizar que la silla de ruedas siga siendo segura al momento de utilizarse.
-
Reparación del motor: si la silla de ruedas funciona con un motor, es posible que sea necesario reparar el motor si no funciona correctamente.
Te invitamos a leer: Recomendaciones para evitar la aparición de las úlceras por presión
Instrucciones para que tu silla de ruedas funcione correctamente
En caso de que tu silla de ruedas necesite mantenimiento debes tener en cuenta las siguientes instrucciones:
-
Inspecciona y mantén tu silla de ruedas estrictamente de acuerdo con la información de la siguiente tabla.
-
Si detectas un problema, asegúrate de reparar la silla antes de usarla.
-
Al menos una vez al año, realiza una inspección completa, un control de seguridad y un servicio de su silla hecha por un proveedor autorizado.
Ten en cuenta esta tabla de mantenimiento:

¡Estos consejos te pueden ayudar!
La limpieza de la silla de ruedas es un factor clave para mantener el buen estado del equipo móvil:
1. En cuanto a la pintura de acabado:
-
Limpia el acabado de pintura con jabón suave al menos una vez al mes.
-
Protege la pintura con una capa de cera o silicona no abrasiva cada tres meses.
2. Para los ejes y partes móviles:
-
Es necesario limpiar alrededor de los ejes y las piezas móviles semanalmente con un paño húmedo.
-
Limpia o elimina cualquier pelusa, polvo o suciedad en los ejes o las piezas móviles.
3. Tapicería:
-
La tapicería se recomienda lavar a mano, ya que las lavadoras pueden dañar la tela.
-
No se recomienda secar en máquina, ya que el calor dañará la tela.
4. Consejos de almacenamiento:
-
Cuando no utilices la silla, guárdala en una área limpia y seca. Si no lo haces, las piezas se pueden oxidar. Antes de usarla, asegúrate de que esté en buen estado de funcionamiento.
-
Si permanece almacenada durante más de tres meses, lo ideal es que antes de volver a usarla, la silla sea inspeccionada por un proveedor autorizado antes del uso.
5. ¿Quién se encarga del mantenimiento de las sillas?
-
Si no estás seguro de cómo realizar las tareas de mantenimiento o notas algún problema con la silla de ruedas, busca ayuda profesional de un técnico calificado o un proveedor de servicios de atención médica.
-
Consulta con el fabricante de la silla de ruedas si todavía tiene garantía, en caso de que no, puede ofrecerte recomendaciones específicas para el mantenimiento y reparación.
-
Asegúrate de que el proveedor de servicios que elija cuente con técnicos calificados experimentados que estén capacitados en el mantenimiento de sillas de ruedas.
Al seguir estos consejos para realizar el mantenimiento de la silla de ruedas, puedes asegurarte de que la silla de ruedas se mantenga en buenas condiciones y funcione correctamente. Si te gustó aprender más sobre el cuidado de estos dispositivos médicos, te invitamos a visitar nuestro blog, allí compartimos información que te puede ayudar a cuidar tu dispositivo de movilidad.
En Loh Medical brindamos el servicio de mantenimiento de sillas de ruedas, si lo necesitas no dudes en contactarnos a través de nuestros números de servicio técnico: 3155847164. O también puedes dejarnos tus datos en el siguiente formulario. ¡Con gusto te atenderemos y te ayudaremos a cuidar tu silla de ruedas!