
El Futuro de la asistencia tecnológica
Gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, la vida del ser humano ha cambiado para bien en muchos aspectos. La comunicación entre las personas, el funcionamiento de las empresas y el mercado, e incluso nuestra forma de pensar, no es la misma que hace unos años debido a la integración total de la tecnología en nuestra vida diaria.
Debemos tener en cuenta que cuando hablamos de tecnología que realmente tiene repercusión hay que poner a la cabeza de todas la dedicada a ayudar y mejorar la vida de las personas con discapacidades.
Gracias a los avances de la robótica, ingeniería de materiales, big data o inteligencia artificial, la asistencia tecnológica se a desarrollado a gran escala en la ultima década. Aquí algunos ejemplos:
Conectividad Bluetooth
Puedes controlar el teléfono, computadora, Tablet o cualquier otro dispositivo con Bluetooth compatible con Android o Apple IOS desde algunas sillas de ruedas motorizadas como la Q700M de Sunrise Medical. Se pueden conectar hasta 4 dispositivos.
Puertos USB / carga inalambrica
La conectividad implica tener acceso siempre. Por eso es importante que los equipos de asistencia tecnológica cuenten con puertos USB para poder conectar/cargar cualquier dispositivo que el usuario o cuidador necesitan para su día a día. En otros casos pueden ser cargadores inalámbricos lo que simplifica aun mas la conexión.
Switch-It Remote Seating App®
Aplicación exclusive de Sunrise Medical que se conecta por Bluetooth con tu teléfono inteligente que mide los ángulos de basculación y almacena la cantidad de tiempo que permaneces en esa posición a fin de mejorar tu salud global a través de el manejo de la presión sobre los tejidos. Estos reportes se pueden compartir con personal de salud como médicos y terapeutas para diseñar planes de tratamiento además de alertas para ajustar el ángulo cuando sea necesario.
Biométricas
Basado en muchos datos se determino que cuando se pasa de una posición supina a posición de sentado es necesario pasar por una posición intermediaria que es la basculación. Muchas veces este ajuste tenia que realizarlo el cuidador y con esta tecnología de Sunrise Medical Biometric Repositioning® que pasa de supino a basculado y luego a sentado, se logra un adecuado posicionamiento de la cadera.
Control de datos y conexión
La recolección de datos de salud es una tendencia que no va a disminuir. Empezó con los pasos que damos al día, y hemos llegado hasta contabilizar los vasos de agua o tazas de café que consumimos. La recolección de datos en asistencia tecnológica es igual o mas importante ya que no siempre se tiene la disponibilidad de llegar a un centro asistencial, pero si enviar datos sobre, tiempo basculado, tiempo en supino y tiempo en bipedestación. Estos datos ayudan para entender el cuido de la piel y el manejo de las ulceras por presión para idear planes para prevenirlas o tratarlas.
Esta misma conectividad hace que por ejemplo las sillas motorizadas se puedan actualizar de manera remota o dar diagnósticos de manera remota y solucionarlos de igual forma. Esto es vital para usuarios y cuidadores que no siempre se van a poder desplazar a centros de atención por distancia o acceso.
Bipedestación simplificada y accesible
La bipedestación en asistencia tecnológica resulto por muchos años ser un lujo a pesar de los enormes beneficios que brinda al usuario. En la ultimo década se han logrado muchos avances especialmente en la accesibilidad a ella y el costo. Como ejemplo tenemos sillas manuales, con bipedestación motorizada. Dentro de estos tenemos la silla de ruedas Setonix. Es una silla manual, pero brinda todos los beneficios de la bipedestación como mejorar la digestión, respiración, vaciado de vejiga entre otros a un precio muy accesible.
Portabilidad y desempeño
La asistencia tecnológica ayuda a una persona a poder realizar las actividades diarias de una manera fácil y sencilla sin agotar sus energías. Dentro de estos tenemos que, dentro de los avances de manufactura y materiales, algunos equipos son más livianos, fáciles de almacenar y esto los hace portables como el caso de la silla motorizada Felix. Es una silla plegable motorizada con un excelente desempeño. Es capaz de recorrer de 25 a 30 km con una sola carga de sus baterías.
La portabilidad también se puede ver en carros motorizados o scooters. Estos siempre han sido portables y muy livianos, pero esto muchas veces compromete su desempeño tanto en terreno como en duración de baterías. Existen modelos como Limosa, que su diseño con una altura del chasis más alta se puede acomodar a terrenos difíciles y además continúa siendo compactar para lugares estrechos. Su portabilidad sin embargo no afecta su desempeño ya que con una carga completa de batería es capaz de alcanzar hasta 18 km.
Estos son solo algunos ejemplos del presente en la asistencia tecnológica que hace 10 años era el futuro. Muchas cosas van a mejorar y otras cambiar y al final todas tiene como objetivo facilitar la vida del usuario y el cuidador.
