Guía para encontrar el mejor soporte de cabeza

Guía para encontrar el mejor soporte de cabeza

Hola, hoy les queremos compartir la traducción de este artículo super interesante en relación a los aspectos a considerar al momento de elegir el mejor soporte de cabeza, esto aplica tanto a la población pediátrica como para adultos. Todos sabemos lo importante que es la posición de la cabeza para la postura, pero también lo es para muchas otras funciones vitales, así como la comunicación y la participación entre otras. Espero que les guste!!

Referencia del artículo original: https://www.sunrisemedical.com/education-in-motion/resources/seating/guide-finding-best-head-position-for-your-client

Aunque nos enseñan que el posicionamiento comienza con la pelvis, es común que se realicen ajustes de la posición de la cabeza si la misma no está perfectamente alineada en la línea media. Los soportes de cabeza y los componentes del soporte para la cabeza son piezas importantes para el rompecabezas del sistema del sistema del asiento. Es esencial que se den el tiempo y las consideraciones adecuadas para seleccionar estos elementos como parte del proceso de evaluación. Esta guía esta destinada a ayudar a los equipos de provisión de tecnología de rehabilitación compleja a encontrar la mejor posición y, en consecuencia, el mejor equipo para la cabeza de un cliente.

Antes de solicitar el equipo

¿Que debes hacer?

  • Antes de solicitar el equipo es fundamentar realizar una evaluación minuciosa del usuario. No solo los parámetros y medidas, sino toda la información subjetiva será de gran ayuda (posición de la cabeza, babeo excesivo, dificultar para respirar, dolores de cabeza, etc.)

  • Siempre comience evaluando la pelvis, luego el tronco y luego las extremidades inferiores y superiores. Siga este orden en posición supina y sentada

  • Determinar si el cliente necesita una acomodación o corrección de su postura. Es posible que descubras que necesitan una combinación de ambos enfoques.

  • Simula la posición de la cabeza con las manos. Esto le ayudara a determinar el movimiento activo, la cantidad de soporte, la ubicación y el tamaño de los soportes laterales o anteriores, de ser necesario.

  • Una vez que determine la mejor posición de la cabeza con las manos, revise las opciones de equipo con otros miembros del equipo de provisión de tecnología de rehabilitación compleja. Identifique el soporte para la cabeza y los componentes que mejor reproduzcan la simulación de su mano y satisfagan las otras necesidades identificadas por el equipo.

  • Establece metas realistas. Puede que no sea posible corregir una postura especifica, pero la mejora en la deglución, la respiración o el campo visual son excelentes resultados que aumentaran la función y la calidad de vida.

¿Que debes de considerar?

  • Los problemas visuales son frecuentemente malinterpretados o mal diagnosticados. Referir a un especialista de ser necesario.

  • Para clientes con o sin asimetrías flexibles buscar posturas correctivas que permitan la alineación del tronco y la cabeza.

  • Para clientes con asimetrías irreducibles, buscar una postura que respeta las asimetrías.

  • Considerar la estética. Si el soporte para la cabeza es demasiado voluminoso, tiene muchos accesorios o simplemente no es atractivo, es probable que el cliente o el cuidador no lo utilicen según lo previsto.

  • Buscar la causa, no el síntoma. Los síntomas comunes incluyen: caída de cabeza, hiperextensión de cuello, babeo excesivo. Pregunte y descubra que está causando esos síntomas. Poca fuerza en el cuello, posturas desviadas de la pelvis o el tronco y deficiencias visuales son ejemplos de causas que queremos abordar.

  • Los clientes con condiciones progresivas pueden necesitar apoyo adicional con el tiempo. Asegúrese de elegir un sistema con montaje compatible para poder agregar accesorios como soportes laterales faciales, soportes anteriores, etc. cuando sea necesario.

Durante la entrega del equipo

¿Que debes hacer?

  • En sillas de ruedas con basculación electrónica o manual, bascular la silla tanto como sea posible y girar hacia afuera los soportes laterales del tronco y los apoyabrazos. Transferir al usuario y colocar la pelvis en la posición más neutra posible, lo más cercana al respaldo.

  • Como se recomienda en la sección anterior “antes de realizar el pedido”, coloque primero la pelvis, luego el tronco y posteriormente acomode las extremidades inferiores y superiores antes de colocar la cabeza.

  • Use la basculación y la reclinación según sea necesario. Cada silla de ruedas ofrecerá diferentes mecanismos para hacer esto: actuadores eléctricos o reclinación y basculación de tipo manual y aproveche estas funciones.

  • En un plano sagital determine el ángulo ente el muslo y el tronco y el ángulo de la cabeza más beneficioso. Incluso si esto significa una desviación de una alineación perfecta.

  • Revise los objetivos establecidos por el equipo al comienzo del proceso y busque no sole el progreso en la posición, sino también en áreas como la respiración, el estado de alerta, la comunicación, el aprendizaje, la comodidad y la tolerancia al sentado.

¿Que debes de considerar?

Después de la entrega del equipo

¿Qué debes hacer?

  • Durante una visita de seguimiento, siempre volver a evaluar la posición en general. Buscar cambios en otras áreas que puedan afectar la posición de la cabeza.

  • Tomar fotografías, si esta permitido, y dar seguimiento con el cliente.

  • Revisar los objetivos establecidos por el equipo al comienzo del proceso y buscar no solo el progreso en la posición, sino también en áreas como la respiración, el estado de alerta, la comunicacion, el aprendizaje, la comodidad y la tolerancia al sentado.

  • Volver a evaluar los objetivos, realizar los cambios necesarios y establecer nuevos objetivos de ser necesario.

¿Que debes considerar?

  • A veces las mejoras en la posición son imperceptibles, pero han mejorado los niveles de fatiga, respiración, dolor, etc. Todo eso también es mejora.

  • Mantener la posición mas funcional de la cabeza es un proceso dinámico que necesita evaluaciones periódicas.

  • No tenga miedo de hacer cambios y probar nuevas estrategias si su cliente lo necesita.

Referencias

  1. Lange, M.L.& Minkel, J.L (2108) Seating and Wheeled Mobility. A Clinical Resource Guide. Thorofare, N.J. Slack Incorporated.

  2. Watanabe, L. (2020, June 07). The critical role of head positioning & support for kids. Mobility Management. Retrieved from : https://mobilitymgmt.com/articles/2020/06/07/head-positioning-for-children.aspx.

  3. Lange, M.L. (2017). Positioning the head. Proceedings of the 33rd International Seating Symposium: Be Empowered. 02-04 March 2017. Nashville, TN.

  4. Caneiro JP.O’Sullivan P. Burnett A. Barach A. O’Neil D. Tveit O. et al. The influence of different sitting on head/neck posture and muscle activity. Manual therapy. 2010; 15:54-60.

  5. Sisto, S.A. Druin, E & Silwinski.M.M. (2009). Spinal Cord Injury. Management and Rehabilitation. St. Louis. MO. Mosbov ELSEVIER

  6. Watanabe. L (2013.June 01). Using your head. Mobility Management, ATP Series.

Maria Ines Seyler, ATP Maria Ines Seyler, ATP Gerente de Educación ¿Interesado en saber más sobre este tema? Comunícate hoy mismo.