Ventajas de un cochecito o carriola para necesidades especiales frente a una silla de ruedas

Ventajas de un cochecito o carriola para necesidades especiales frente a una silla de ruedas

Los cochecitos o carriolas para niños/as con necesidades especiales son una excelente opción para apoyar con el cuidado postural de pequeños de 0 a 6 años de edad.

Los pequeños con discapacidad pasan muchas horas sentados o acostados por lo tanto es importante que estos equipos cuenten con los soportes posturales adecuados. Los soportes posturales regularmente recomendados son: soporte de cabeza, soportes laterales y anteriores de tronco, soportes de pelvis, cinturón de seguridad, abductores o aductores. Además de los soportes para brindar adecuado, es importante que los sistemas ofrezcan opciones de cambios de posiciones como la reclinación y basculación.

La intervención temprana se define como los servicio y apoyos brindado a los niños niñas con retraso en el desarrollo. El hecho de poder orientar y recomendar apoyos terapéuticos desde temprana edad permite poder explotar al máximo las capacidades funcionales de cada individuo y también prevenir lesiones secundarias.

Las lesiones secundarias se consideran a todas aquellas alteraciones que se dan posterior a una lesión primaria o diagnóstico principal. Algunos ejemplos de estas son lesiones secundarias son las deformidades musculoesqueléticas, los acortamientos musculares, las escaras o úlceras por presión, entre otras. Las alteraciones o lesiones secundarias son prevenibles. Los sistemas de posicionamiento que ofrecen cuidades posturales como las carriolas o sillas de ruedas especializadas previenen las lesiones secundarias.

Muchos papas de niños con discapacidad al momento de elegir un sistema de posicionamiento dudan entre la opción de cochecito o silla de ruedas. Algunos puntos que pueden ayudar a tomar una decisión:

  • Cuando el pequeño/a tiene entre 0-3 años la mejor opción será una carriola ya que podrá ajustarse a su tamaño y dar adecuado soporte postural. Existen opciones de soporte básico o avanzado.
  • Si la edad es de 4 años o más es importante considerar el desarrollo del niño/a, dependiendo de su peso, talla y medidas anatómicas es que se deberá tomar la decisión entre una carriola o silla de ruedas especializada.
  • Es importante considerar las etapas de crecimiento del niño/a. Es muy posible que en el transcurso de la vida de los niños deberán de adquirir más de 2 o 3 sistemas de posicionamiento entre carriola y silla. Es muy difícil que un solo sistema que se acomode a todo el crecimiento. Lo ideal es que se pueda utilizar cada uno de los sistemas al menos por 3 años antes de cambiarlo.
  • Posibilidad de ajustes. Cuidar la postura y dar los soportes adecuados es primordial. El hecho de que los soportes sean ajustables permite dar mejor soporte al usuario y asegurarme de poder realizar modificaciones de acuerdo al crecimiento o a las nuevas necesidades de soporte que pueda tener el usuario.
  • Transportabilidad y peso. Es importante considerar estos 2 puntos.
Maria Ines Seyler, ATP Maria Ines Seyler, ATP Gerente de Educación ¿Interesado en saber más sobre este tema? Comunícate hoy mismo.