¿Cómo es el levantamiento de pesas adaptado?

Halterofilia para discapacitados

El levantamiento de pesas adaptado no solo es un deporte paralímpico, sino una manifestación de determinación, fuerza y capacidad humana. Diseñado para personas con discapacidad, este deporte permite a los atletas competir en igualdad de condiciones, demostrando que las barreras físicas no son un impedimento para alcanzar logros extraordinarios.

¿Sabes cómo se practica esgrima en silla de ruedas?

La esgrima es un deporte de combate en el que los contrincantes deben tocarse con un arma blanca, que puede ser un sable, una espada o un florete. La única diferencia entre la esgrima olímpica y la paralímpica es el uso de silla de ruedas.

La esgrima en silla de ruedas debutó en los Juegos Paralímpicos de Roma 1960. La esgrima adaptada fue desarrollada por Ludwig Guttman en el hospital de Stoke Mandeville, de Inglaterra, donde los soldados británicos heridos en la Segunda Guerra Mundial se rehabilitaban.

Enseñarles a Niños con Autismo en el Aula

“Nombrar es la violencia que deja de lado aquello que se nombra, en beneficio de la comodidad de un nombre.” Maurice Blanchot, filósofo francés.

Enfoque centrado en el niño versus intervención centrada en el contexto

Febrero 13, 2018 por Carlo Vialu, PT, MBA

(Este artículo fue publicado originalmente en: https://www.rifton.com/adaptive-mobility-blog/blog-posts/2018/february/child-context-focused-intervention)

 

En un fascinante proyecto de investigación, Law y sus colegas se propusieron probar la eficacia de la intervención centrada en el contexto.

 

¿Cuál es el mejor cojín anti escaras para ti?

Comenzaremos definiendo el principal objetivo de un cojín para personas en situación de discapacidad, permitir el cuidado de la piel de las llamadas úlceras por presión.

Cojín Básico

El cojín para silla de ruedas JAY® Basic es una base de espuma suave, ligeramente contorneada y duradera, diseñada para el cliente con muy bajo riesgo de desgaste de la piel que requiere una estabilidad leve.

El Futuro de la asistencia tecnológica

Gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, la vida del ser humano ha cambiado para bien en muchos aspectos. La comunicación entre las personas, el funcionamiento de las empresas y el mercado, e incluso nuestra forma de pensar, no es la misma que hace unos años debido a la integración total de la tecnología en nuestra vida diaria.

El entrenamiento de marcha basado en tareas específicas mejora la velocidad de la marcha

Mejorar los parámetros de la marcha es un objetivo primordial de la intervención terapéutica. Uno de estos parámetros es la velocidad de la marcha, porque sabemos que existe una relación entre la velocidad en que caminamos y la manera en que interactuamos con nuestro alrededor. (Observe, por ejemplo, cuán frustrados se muestran nuestros padres a medida que su marcha se va haciendo más lenta). En pocas palabras, perfeccionar la marcha a través de la terapia estimula la velocidad y mejora la calidad de vida.

El deporte adaptado

Una vez un amigo me preguntó qué hacía antes de mi accidente. Mi respuesta fue “mi trabajo, karate, básquetbol y squash”. ¿Y después de tu accidente? Y le dije que también mi trabajo, básquetbol, a veces dar clases de karate y tenis…, la única diferencia es que ahora lo hago en mi silla de ruedas.