La logística de Loh Medical Colombia
La cadena de suministro es una serie de actividades las cuales se conectan para suplir la necesidad de un cliente final; dada la globalización del mercado, la gestión de cadena de suministro se constituye como el eje funcional en Loh Medical Colombia.
La importancia de los aparatos ortopédicos para la recuperación de los pacientes
Aparatos ortopédicos
La ortopedia es una amplia rama de la medicina que se enfoca en el cuidado del sistema músculo-esquelético, el cual consta de músculos, huesos, articulaciones ligamentos y tendones. Los ortopedistas tienen la capacidad de tratar enfermedades o trastornos de este sistema, ya sea con cirugía o con terapias no quirúrgicas.
La historia detrás de las sillas de ruedas deportivas
Sillas de ruedas deportivas
Las sillas de ruedas deportivas son un modelo diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los entusiastas del deporte que cuentan con alguna discapacidad física. Este tipo de sillas de ruedas se destacan porque son más ligeras y permiten mayor facilidad para maniobrarlas en cualquier disciplina que se practique.
Equipos de intervención temprana: te ayudan a mejorar la calidad de vida del niño
Intervención temprana
Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, “la intervención temprana se define como “un sistema de servicios que ayuda a bebés y niños pequeños con retrasos en el desarrollo o discapacidades”. Es una forma de ayudar a los niños y jóvenes a desarrollar las habilidades que necesitan para vivir vidas felices, saludables y exitosas.
Influencers con discapacidad
Un influencer es una persona que se destaca en redes sociales frente a temas como deporte, moda, juegos y entre otros.
Una discapacidad no es un obstáculo para ser parte de las redes sociales y fomentar la inclusión a través de ellas, de igual forma destacar las diferentes capacidades de cada persona, mejorando la comunicación social, veremos algunos ejemplos de esas personas valientes que se atreven a mostrar y enseñar al mundo sus habilidades.
La inclusión laboral de personas en condición de discapacidad en Colombia es una realidad
A pesar de que la mayoría de las personas no lo sabemos, en Colombia sí existen leyes que regulan la inclusión laboral de personas en condición de discapacidad.
Es así como la Ley 361 de 1997 establece mecanismos de integración social a las personas en condición de discapacidad, que a su vez se sustenta en la Constitución Nacional
Iluminando el Día Mundial de la Diabetes: resiliencia frente a los desafíos
Día mundial de la diabetes
El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre y es un recordatorio para crear conciencia sobre la diabetes, una enfermedad crónica prevalente que exige la atención de la sociedad y la comunidad médica. En esta publicación, profundizamos la importancia de conmemorar este día, el impacto global de la diabetes y por qué es crucial priorizar la concientización y la prevención de esta condición de salud generalizada.
Navegando un nuevo capítulo: Consejos para aprender a usar una silla de ruedas
Silla de ruedas
Adaptarse al uso de una silla de ruedas marca una transición significativa en la vida de las personas. A menudo este proceso viene acompañado de una compleja combinación de desafíos y ajustes en la rutina diaria. El cambio a la hora de movilizarse y la asistencia permanente introduce una serie de obstáculos tanto físicos como emocionales y sociales que pueden reorganizar las experiencias diarias de un individuo.
10 características básicas para que el equipo de rehabilitación funcione
Equipo de rehabilitación
El equipo de rehabilitación hace referencia a una variedad de dispositivos y herramientas médicas que se utilizan en los programas de terapia física para ayudar a las personas a recuperarse de una lesión o una enfermedad. Estos equipos están diseñados especialmente para ayudar a mejorar la función física, la movilidad y la fuerza.
11 mitos de la epilepsia desenmascarados: ¿Qué es verdad y qué no?
Epilepsia
El Día Internacional de la Epilepsia, también conocido como el Día Púrpura se conmemora el 24 de mayo de cada año con el propósito de crear conciencia sobre este trastorno, disipar los mitos que lo rodean y expresar apoyo a las personas que viven con epilepsia. En este día, es fundamental difundir información correcta sobre esta enfermedad para fomentar una sociedad más inclusiva y comprensiva.