Beneficios del GymSmile
Es un gimnasio multifuncional para el apoyo en la rehabilitación en casa, diseñado para niños y jóvenes con parálisis cerebral o discapacidad motora.
Parte de 3 posiciones fundamentales (alimentación, ejercicios y descanso) en las cuales el niño recibe estimulación continua, generando un desarrollo motriz y cognitivo del niño con parálisis cerebral.
Se adapta a niños de 2 a 12 años por medio de sus módulos, o de 50cm a 1.50 cm, edad en la que necesitan ser estimulados permanentemente.
Beneficios de unas sillas de marco rígido
Las sillas de ruedas forman parte de las ayudas técnicas, es decir, de los dispositivos físicos de aplicación que posibilitan o mejoran la realización de actividades del aparato locomotor limitadas por deficiencias o discapacidades de tipo parcial o total.
Las sillas de ruedas son vehículos individuales que favorecen el traslado de personas que han perdido, de forma permanente, total o parcialmente, la capacidad de desplazarse. Hay que tener en cuenta que la silla de ruedas debe ser adecuada de acuerdo con el grado de deficiencia del usuario.
Beneficios de una scooter y porque se recomienda
Cuando hablamos de Scooter nos referimos a un equipo suficientemente compacto para poder movilizarse en espacios reducidos la cual nos permite sentirnos más independientes en el caso de las personas minusválidas o de la tercera edad en ellas encontramos muchos más beneficios como:
-
Son cómodos: ayuda estar en una buena posición cómoda y relajada.
-
Son ligeros y agiles
-
Ofrecen una buena capacidad de carga
-
Fácil uso
-
Autonomía
Silla de Ruedas X'CAPE
Beneficios de un andador de movilidad para niños
Los implementos para niños y bebés en condición de discapacidad se han adaptado a las necesidades básicas y también específicas para cualquier tipo de niño con discapacidad en sus piernas o médula, un claro ejemplo de esto son las sillas andadoras de movilidad Scooot de Firefly Friends, estas sillas son especiales para que el niño se empiece a adaptar a un uso de silla de ruedas, de una manera divertida y sencilla el niño podrá conocer cómo impulsarse y desplazarse mientras se divierte o está en un parque.
Beneficios Clínicos del uso de los sillones Elevables/Reclinables
Hoy en día el ser humano busca el bienestar y la salud mucho más que antes, el ritmo de vida es más exigente y requiere más esfuerzo, es por ello que al pensar en un sillón elevable lo relacionamos normalmente con comodidad y descanso pero desconocemos que estos sillones pueden ofrecer beneficios clínicos.
Nos detendremos a nombrar algunos de los beneficios que proporcionan:
Beneficio de la bipedestación en edades tempranas
Si hablamos del desarrollo evolutivo esperado y habitual, a los 9 o 10 meses los bebés son capaces de ponerse de pie por sí mismos, propulsándose con sus brazos. Progresivamente van mejorando sus habilidades hasta llegar a una marcha autónoma entre los 12 y los 18 meses, según sus experiencias previas.
Balance de 2018 Para Loh Medical Colombia
Ad portas de terminar el año 2018, puedo orgullosamente decir que vamos a cerrar un gran año para la compañía, basta con revisar algunas cifras y datos como la prestación de servicios para mas de 1400 pacientes en lo corrido del año, el crecimiento de nuestra planta de personal en un 80% con miras a mantener y mejorar nuestro nivel de servicio, el traslado de nuestras oficinas a unas nuevas instalaciones donde tenemos mayor comodidad y accesibilidad para los usuarios que atendemos, un espacio físico más amplio para vitrina y para almacenamiento de equipos.
15 recomendaciones que promueven el autocuidado para garantizar bienestar
Día Mundial del Autocuidado
El Día Mundial del Autocuidado se celebra el 24 de julio de cada año para crear conciencia sobre la importancia del autocuidado y para alentar a las personas a asumir la responsabilidad de su propia salud y bienestar. Esta fecha en especial sirve como un recordatorio de que el cuidado personal es un aspecto esencial para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado.
Arnés UPSEE el inicio de la marcha, pequeños pasos que cambian el mundo
La marcha humana es un conjunto de movimientos bien coordinados entre el sistema musculoesquelético y el nervioso, cuando se tiene una alteración de alguno de estos factores se nos presentan retos individuales que intervenir.