Zippie Sphynx

La nueva silla de ruedas Loh Medical Sphynx integra los beneficios principales de un coche y una silla de ruedas con sistemas posturales especiales y la facilidad de los traslados en un equipo de alta calidad y durabilidad.

Uno de sus principales beneficios es que puedes realizar el plegado para traslados con tan solo un click, sin necesidad de remover aditamentos o accesorios del equipo, haciéndolo realmente un dispositivo de plegado rápido y fácil de transportar.

Las principales características del Sphynx Loh Medical son:

Amalia Pérez en entrevista de Loh Medical, atleta de levantamiento de pesas | México

1. ¿Qué discapacidad tienes? ¿si fue adquirida desde cuándo?

Desde que nací padezco artrogriposis congénita, un síndrome que afecta a uno de cada 3 mil niños. Yo fui una entre esas tres mil. Este padecimiento se caracteriza por presentar contracturas congénitas en las extremidades. Se manifiesta al nacimiento como una limitación del movimiento de las articulaciones de varias extremidades que, generalmente, no es progresiva y puede incluir debilidad muscular y fibrosis.

Actualizaciones en el aprendizaje motor

Una mayor comprensión clínica del aprendizaje motor para facilitar el cambio sostenido en el comportamiento motor continúa ampliando el alcance de las intervenciones de fisioterapia y mejorando los resultados.

5 señales de que es tiempo de reemplazar la silla de ruedas

Estas recomendaciones podrán ser desde modelos estándar o básicos hasta de alta tecnología y alta calidad, ya que por lo general la vida funcional de una silla de ruedas dependerá del uso y del tipo de actividades que realice el usuario, como el tiempo de uso al día, así como el medio donde se utilice la misma, ya que puede variar como ejemplo, alguien que viva en una zona urbana sin tanto requerimiento para la silla con superficies más planas y bien cuidadas a diferencia de alguien que viva en una zona rural con terrenos irregulares y en estado inconveniente y que exija mayor resistencia p

Tratamiento de Datos Personales

Tratamiento de Datos Personales

1. Introducción

Estamos comprometidos a salvaguardar la privacidad y asegurar la integridad de la información personal que compartes con nosotros. Esta política describe cómo manejamos el Procesamiento de Datos Personales en nuestro sitio web.

2. Qué datos recopilamos

Recopilamos datos necesarios para proporcionar nuestros servicios y experiencia en nuestro sitio web. Esto incluye, pero no se limita a:

La enfermedad vascular, un término amplio que se refiere a las condiciones que afectan el sistema circulatorio, puede tener un impacto significativo en la movilidad de individuos de todas las edades. El sistema circulatorio, que consiste en arterias, venas y capilares, juega un papel crucial en el transporte de sangre, junto con oxígeno y nutrientes, a través del cuerpo. Cuando una enfermedad interrumpe este sistema, puede conducir a una amplia gama de problemas de salud, incluidos problemas de movilidad.

Un Trauma Cráneo Encefálico (TCE) es una lesión compleja con un amplio espectro de síntomas y discapacidades que a menudo tiene un impacto profundo en la vida de una persona. Resulta de una fuerza externa como una caída, accidente automovilístico o un golpe en la cabeza, causando daño al cerebro. Uno de los aspectos más significativos del TCE es su potencial para causar problemas de movilidad, afectando la capacidad de un individuo para llevar a cabo actividades diarias de manera independiente.

Las lesiones de la médula espinal (SCI, por sus siglas en inglés) están entre las condiciones médicas más severas y que más alteran la vida, afectando significativamente la movilidad y la independencia de un individuo. Estas lesiones son típicamente causadas por un golpe traumático repentino en la columna que fractura o disloca las vértebras, resultando en daño a la médula espinal. Este artículo profundizará en los problemas de movilidad asociados con la lesión de la médula espinal y discutirá estrategias potenciales para manejar estos desafíos.

La espina bífida es un defecto del tubo neural congénito que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se desarrollan adecuadamente durante el embarazo temprano. Esta condición afecta aproximadamente a 1,500 a 2,000 bebés nacidos en los Estados Unidos cada año. Dependiendo de la gravedad, las personas con espina bífida pueden enfrentar una gama de problemas de movilidad, los cuales pueden impactar en las actividades diarias y en la calidad de vida general.