El Blog de Loh Medical

Bienvenidos al blog de Loh Medical, su fuente principal para artículos perspicaces y actualizaciones en el mundo del equipo médico y la tecnología de rehabilitación. Ya sea que seas un profesional de la salud, un paciente o alguien interesado en los últimos avances médicos, nuestro blog ofrece una riqueza de conocimientos para ayudarte a comprender el impacto de las soluciones médicas innovadoras en la mejora de vidas.
Los invitamos a participar con mucho entusiasmo a nuestro 2do programa de capacitación en línea. Esteremos brindándoles capacitación de productos, ventajas competitivas, nuevos lanzamientos y actualizaciones de productos.
La mayoría de la gente no se detiene a pensar en lo que significa caminar. Una vez que la habilidad se aprende, queda registrada en la memoria y se archiva en el subconsciente.
Felicidades por haber invertido en un equipo de movilidad de alta complejidad. Su nueva silla de ruedas manual está brillante, nueva y perfectamente ensamblada.
Sistema de posicionamiento montado en un cochecito ultraligero y ¡todo terreno! Es sumamente importante brindar atención y ocuparnos del correcto posicionamiento de los pequeños desde muy temprana edad.
Del 28 al 31 de octubre en San José, Costa Rica, se llevó a cabo el X Congreso Latinoamericano y III Congreso Nacional de Terapia Ocupacional.
Una vez un amigo me preguntó qué hacía antes de mi accidente. Mi respuesta fue “mi trabajo, karate, básquetbol y squash”. ¿Y después de tu accidente?
Teniendo en mente los 70 millones de personas a nivel mundial que requieren de una silla de ruedas, la OMS (Organización Mundial de la Salud) emitió en 2012 un paquete de pautas para el suministro de sillas de ruedas para ofrecer una capacitación
Soy una persona con Lesión Medular a nivel T7 desde hace 20 años por un accidente en motocicleta.
Lo primero es verificar si el viaje es en avión o en autobús, que la silla sea manipulada de forma correcta y no sufra ningún golpe o maltrato.
Las sillas de ruedas motorizadas están diseñadas para la utilización personal de un usuario que no puede caminar o con movilidad reducida,